AIRBNB DOŽIVLJAJI
Jedinstvene aktivnosti koje nudi San Cristóbal de las Casas
Rezervišite nezaboravne aktivnosti koje organizuju lokalci na Airbnb-u.
Aktivnosti u blizini najpoznatijih znamenitosti
Sve aktivnosti u blizini lokacije San Cristóbal de las Casas
Recorrido Histórico por San Cristóbal de Las Casas
¿Quieres conocer la ciudad y su historia? ¿Te apasiona los lugares históricos?
No esperes más y únete a nuestro recorrido histórico y cultural el cual consiste en caminar partiendo del Arco del Carmen hasta el barrio de Mexicanos, visitando diferentes puntos clave que pasan desapercibidos por los turistas que nos visitan, en el cual iremos contando la historia de la ciudad y su evolución a través del tiempo, podremos platicar sobre la ciudad y el porque ahora es muy visitada,
Sesión de fotos
Disfruta de una sesión privada, individual, pareja o familia.
En nuestra actividad, tendremos una caminata donde haremos fotos por las principales calles de la ciudad, así como en algunos rincones pintorescos que nos ofrece San Cristóbal. En72 hrs te enviaré a un link para descargar 30 fotografías editadas en alta resolución.
Ciclismo por comunidades ancestrales
Llegando a mi oficina, les proporciono una bicicleta de montaña de buena calidad de acuerdo a su estatura. Casco y una botella con agua purificada. Daré una introducción del uso de frenos y velocidades adecuados para subida y bajada. Les explico el trayecto con el perfil de altimetría y fotos de los lugares que visitamos, que es una pequeña comunidad indígena "Carmen de Arcotete" con áreas de cultivo, hortalizas, maís, bosques de pino y robles.
Nuestro recorrido inicia con una subida de 5 km por camino de asfalto saliendo de la ciudad. Tendremos pausas donde hablo de cultura y tradiciones de los pueblos mayas tzotziles de Chiapas, el uso de plantas medicinales o lo que sea de interés. Por caminos de tierra y senderos dentro de la comunidad observando y reconociendo sus costumbres ancestrales. Luego visitaremos un parque ecológico-comunitario "el Arcotete" donde podemos caminar en el costado del río y visitar una pequeña gruta. Regresaremos con subidas y bajadas y tendremos vistas panorámicas de la ciudad. Duración: 4-5 horas, distancia: 20km. Nivel físico: medio difícil.
Otros aspectos destacables
Saber andar en bicicleta. No necesitas ser un ciclista de montaña. En tramos difíciles puedes caminar.
Condición física: Hacer ejercicio 2 veces/semana.
Estamos a 2200 metros de altura, con ganas de hacer ejercicio
Se firmara un contrato de responsabilidad
Alfareroxundía en San Cristóbal
¡Vive la experiencia con nosotros!
-Sé alfarerox1día-
Te platicamos de manera introductoria los procesos tradicionales de refinación de las arcillas, las diferentes técnicas de elaboración, sus tiempos de secado, los tipos de hornos, las temperaturas y los diferentes métodos de decoración.
Ahora llevemos la teoría a la práctica. Juntos prepararemos y trabajaremos el barro para iniciar con la diversión.
Es momento de sobar y elaborar una pella (bulto compacto de arcilla en forma circular). La colocaremos en el torno tradicional de patada, un herramienta que requiere la utilización de los pies para hacerla girar, donde al mismo tiempo nuestras manos trabajan la pieza en la parte superior.
Nuestro cuerpo entra en contacto visual y corporal tocando con las manos, el agua y el barro. Te hare una demostración y te acompañare en el proceso. En este punto es necesario concentrarse dejarnos fluir con el ritmo, la coordinación y las sensaciones. Nos detenemos un poco para degustar un poco de pox y estaremos listos para practicar de poco en poco, jugaremos y crearemos una pieza única, hecha por ti mismo, que podrás llevarte a casa.
Con la finalidad de lograr conectar con los 4 elementos, de realizar una actividad terapéutica, relajante y divertida, Alfarerox1día promueve y difunde el oficio de la alfarería tradicional como parte del patrimonio cultural de México.
El Tzitz: Mexican Cooking Classes
We'll meet at El Tzitz at 10:30am. We'll take a short walk to the market, where we'll enjoy a tour of San Cristobal's largest outdoor market. We'll learn about the different varieties of beans and corn, local herbs, fruits, and vegetables, and perhaps even taste a few of the less known fruits. Then we'll head back to El Tzitz, where we will start cooking. Step by step, we'll learn how to prepare the meal and cook it together. Everyone participates and joins the fun! Finally, we'll enjoy the meal together.
Cañón del Sumidero y Chiapa de Corzo tour
Embárcate en una aventura extraordinaria que combina impresionantes paisajes naturales y el encanto de dos destinos cautivadores, Cañón del Sumidero y Chiapa de Corzo.
Nuestra aventura comienza en la mañana. Nosotros te recogeremos en el hotel para poner rumbo hacia nuestra primera parada: Cañón del Sumidero. Una vez allí, disfrutaremos de un paseo en barco de 2 horas a través del majestuoso cañón, mientras admiramos las inigualables cascadas, hermosas cuevas, e impresionantes acantilados, además de hermosas especies de aves e imponentes cocodrilos.
Después de terminar nuestro viaje en barco, visitaremos la ciudad colonial de Chiapa de Corzo, una típica ciudad donde hay varios restaurantes de cocina regional. Disfrutarás de tiempo libre para recorrer sus calles a tu ritmo y visitar tiendas de artesanías, donde podrás comprarte un recuerdo de esta hermosa e inigualable ciudad.
Allí podrás descubrir la historia y las tradiciones de Chiapa de Corzo, una ciudad donde el encanto colonial se encuentra con la herencia indígena. Te recomendamos visitar la fuente central de la ciudad, una pieza excepcional de ladrillo de estilo mudéjar.
Esta aventura promete una experiencia inolvidable, combinando las maravillas de la naturaleza y el encanto de la herencia colonial en el corazón de Chiapas.
Adventure to a Hidden Waterfall - On Motorcycle
Experience a true adventure and see Chiapas in a whole new way! :)
We will travel on the original Pan-American highway, one of the most beautiful and diverse roads in the state! We'll start in the mountainous forest, pass through small indigenous villages, drop down through jungle and farmland before stopping at the rarely visited, local waterfall and cave of El Chorreadero. (Bring a bathing suit!) There we'll have the opportunity to eat lunch or snacks. And then we’ll do it all over again on the way back! This route has very little traffic and incredible views.
Riding time is approximately three hours, 175km.
If you'd just like to relax and take in the views, you're welcome to ride as a passenger with an experienced rider.
If you would like to ride on your own, there are a few different options. I offer a Honda NAVI (automatic, requires no prior experience), an Italika V200 (Manual, requires experience), or a 400cc Royal Enfield Himalayan (Manual, requires experience, +500 pesos.)
This route is suitable for beginners and is entirely on road. If you have experience riding and would like to bring along a pillion, they are welcome to join with no extra charge.
A boat ride through the incredible Sumidero Canon can be added on- ask for details!
Would you like to visit a different destination or take a riding lesson? Look up VivaMotosMX for more information!
See you soon!
Día de Muertos en los Altos de Chiapas
Visitaremos los cementerios y observaremos las celebraciones de Dia de Muertos en los Altos de Chiapas con las explicaciones de tu experto local. Simbolismo de esta tradición mexicana no deja de sorprender, la experiencia es mística e inolvidable.
ROMERILLO es una comunidad tzotzil. Según la creencia de los indígenas de la comunidad El Romerillo, las almas de los difuntos llegan caminando a visitar a sus familiares cada 1ro de noviembre. la visita al panteón de Romerillo, ubicado sobre una montana coronada con 22 enormes cruces tzotziles, es una experiencia muy genuina, ruda de alguna manera.
ZINACANTAN, pueblo indígena de cultura tzeltal. El panteón estará decorado con abundancia de los arreglos florales, ya que cultivo de flores es una de las actividades principales de Zinacantan. A la altura 2,700 m., el panteón brinda una vista hermosa y un aire místico. Visitaremos una familia local que nos ofrecerá un refrigerio.
SAN JUAN CHAMULA - La festividad tiene una mezcla de emociones; colorido, alegría, dolor y recuerdos se manifiestan cada año, cuando las almas de los fieles difuntos vienen de visita al mundo terrenal. Una tradición indígena tzotzil, herencia de sus ancestros mayas que perdura en nuestros días. Nos integraremos a las celebraciones en el panteón con respeto.
Costumbres de pueblos indigenas, Chiapas
Viajaremos a San Juan Chamula, donde su gente, descendientes de los Mayas, ha luchado por conservar las costumbres de sus antepasados ahora mezclados con la religión católica. Estas costumbres y rituales podremos ver en la famosa iglesia de Chamula. Seguiremos hacia el cementerio. Te explicaré los usos y costumbres del lugar. Atrévete a degustar el aguardiente tradicional hecho a base de maíz.
La siguiente parada será el Art Tex Galería de Arte Independiente. Aquí conocerás al pintor local Tex Lopez y obras de los artistas locales inspiradas en su vida diaria y festividades de los pueblos. Haremos una parada para desayunar (no incluido) con una vista espectacular de las montañas. Es una opción fuera del recorrido común por las operadoras masivas. Si no te interesa, la podemos omitir y adaptar el tour según tu interés.
El segundo pueblo es Zinacantán, pueblo dedicado a la siembra, el comercio y cultivo de flores. Esta ultima actividad da lugar a una explosion de color y texturas que predominan la vida del lugar. Visitaremos el pueblo, la Iglesia de San Lorenzo y conoceremos la importancia de los usos y costumbres del lugar. Una familia tzotzil dedicada a la creación de prendas en telar de cintura nos recibirá en su casa, donde identificamos la técnica y el bordado tradicional.
Nuestras experiencias son personalizadas, pueden ser adaptadas a tus intereses, contactanos.
Casa Carmen-"Maíz" Corn Cooking Experience
¡Bienvenidos a las experiencias de cocina de Casa Carmen! Sumérgete en un viaje culinario único y auténtico, descubriendo la riqueza de la cocina tradicional mexicana a través del maíz, corazón histórico de nuestra dieta.
Explora las raíces prehispánicas de México en este taller, donde aprenderás a elaborar masa de maíz endémico Chiapaneco desde cero. Descubre los secretos ancestrales al moler el maíz con un molino de mano tradicional y crea dos variaciones de masa. Prepara deliciosos tacos, tamales, huaraches, tetelas, quesadillas y un exquisito pan de elote, todo hecho con tus propias manos y utensilios prehispánicos.
Sumérgete en la diversidad de sabores y descubre el mundo del chile mexicano. Aprende a preparar salsas en molcajete, una salsa cocida, una cruda y el clásico guacamole. Mientras cocinamos los guisos típicos mexicanos con ingredientes locales, degustaremos las bebidas más valoradas de nuestro estado: pox, tascalate y pinole.
Al finalizar, nos sentaremos juntos en una mesa preparada con cariño para disfrutar de todo lo que hemos cocinado. Deléitate con los sabores en un entorno acogedor y familiar, donde satisfaremos tanto el estómago como el corazón.
Conecta con la historia del maíz, crea un ambiente armonioso y despierta nuevos instintos y creaciones dentro de ti. No te pierdas esta experiencia ancestral e inolvidable. ¡Te esperamos!
Tejiendo con Telar Prehispánico
La técnica de telar de cintura es una tradición ancestral de las mujeres mayas de Chiapas. El telar de cintura se amarra al extremo de un árbol y el otro extremo se sostiene en la cintura con un mecapal. Tiene varios componentes: una serie de varas de madera empleadas para lograr el ancho de la tela y para tramar los hilos.
En este taller, impartido por Ana Gonzales y Teresa Hernández , maestras tejedora mayas tsotsiles , los asistentes podrán comenzar un textil utilizando las técnicas ancestral de telar de cintura.
Más allá del tejido, se trata de una experiencia en la que los integrantes podrán profundizar en esta antigua tradición textil, entender cómo se compone un telar de cintura y las distintas técnicas que existen de acuerdo a los municipios donde se realizan (los Altos de Chiapas)
3 sesiones de 4h cada una
Sesión 1.- Introducción a la historia del telar prehispánico, nociones básicas y reconocimiento de herramienta utilizado en el telar de cintura.
Sesión 2.- El asistente comenzará el proceso de tejido desde el urdidor y preparar el telar para comenzar a tejer su pieza.
Sesión 3.- Seguiremos con el proceso de tejido y descubriremos la técnica del brocado.
Al final del taller, el participante se llevará su pieza tejida así como su telar de cintura prehispánico para poder seguir practicando desde casa
Learn from the young producers
We will explain in detail the new Mexican design and craftsmanship, and how the young locals are re interpreting their heritage and deconstructing the concepts they grew up with.
(we change the order and number of stops depending on the day and the availability of the studios)
We'll explore the techniques, what makes our projects unique and different from the rest; you'll be immersed in the handmade scene of San Cristobal.
All the stops include gifts/demonstrations and samples.
Other things to note
All the profit goes back to every project and persons involved in this dynamic, we will show you unique pieces and special projects, is a unique opportunity to support young creators.
Cata Master de Licores del Sur de México
Iremos al proyecto Capitanía y en un salón privado degustaremos los diferentes sabores de Posh, una bebida única en Chiapas arraigada desde tiempos coloniales. Nosotros contamos con más de 50 sabores y distintas etapas de añejamiento.
Compartiremos la historia y procesos de elaboración. En la Degustación, se tendrá un alambique y barricas trabajando para exponer los procesos de producción de los licores Chiapanecos. Al terminar, directo de nuestra “destilería”, los más valientes podrán degustar el Posh Dragón, Posh Habanero o el Posh Luciérnaga, nuestras bebidas más exóticas, que hoy estamos seguros son los Posh más exoticos que hay disponibles en el mercado Mexicano.
Queremos dar a conocer más sobre la mágica cultura de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, para que jóvenes y adultos disfruten mientras aprenden, así que ¡te esperamos!
Si llegas en fechas cuando la experiencia no está publicada, mandame un mensaje via Air B and B para poder abrirte algún espacio en la agenda.
Taller de barro con las alfareras
Por un día olvídate del mundo digital y transpórtate en el tiempo...
Viajaremos a Amatenango del Valle, aprox. a 50 minutos de San Cristóbal, pueblo tzeltal donde las mujeres hasta hoy día mantienen viva la tradición de la elaboración de artesanías de barro tal y como se hacía en los tiempos prehispánicos. Las alfareras nos explicaran la tradición y nos compartirán los secretos de barro.
Vamos a conocer el taller y galería de Juana Gomez, creadora de los jaguares gigantes, alfarera reconocida a nivel nacional e incluso en el extranjero.
Probaremos un desayuno típico preparado para nosotros por la artesana y participaremos en un taller con la alfarera, durante el cual probaremos nuestro talento artístico y nos divertiremos como niños otra vez.
Pero vamos más allá: podemos caminar en un campo o ver la producción en una panadería local, todo depende de la disponibilidad y de tus intereses. Uno está seguro: ESTA EXPERIENCIA ES UNA INTERACCIÓN GENUINA CON LA GENTE LOCAL. No solo aprenderemos sobre la cultura viva tseltal sino que también la compartiremos y la viviremos.
Una experiencia para todas las edades, en particular recomendada para las familias con niños!
Si la experiencia no esta programada para tu fecha deseada, contactanos y probablemente podriamos programarla para ti.